jueves, 30 de octubre de 2014

Descripción general de la dieta SCD

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA DIETA SCD

El objetivo de la dieta de carbohidratos específicos (SCD) es privar al ambiente bacteriano del intestino del alimento que necesita para su crecimiento excesivo. La dieta está destinada a personas con enfermedades gastrointestinales como la Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa, Enfermedad Celíaca, Síndrome de Colon Irritable etc. La dieta de carbohidratos específicos fue conocida gracias al  Dr. Hass y la bioquímica Elaine Gottschall.

La dieta se basa en eliminar  la lactosa, el almidón, el gluten, y el azúcar refinado . Estos carbohidratos son mal absorbidos por el intestino de algunas personas (con problemas intestinales) y no quedan eliminados del intestino. Las bacterias "malas" del intestino se alimentan de este tipo de carbohidratos y se reproducen. El exceso del crecimiento de estas bacterias provoca una reacción del intestino que trata de protegerse de estas bacterias creando una viscosidad que se traduce en inflamación intestinal, úlceras etc.

Si no alimentamos las bacterias "malas" del intestino con glucosa, almidón, azúcar refinado y lactosa estas bacterias no se reproducen y controlamos su crecimiento favoreciendo el bienestar del intestino.

ALIMENTOS NO PERMITIDOS

AZÚCAR
Se acepta la miel, la sacarina, la glucosa, la fructosa y los azucares naturales de frutas y verduras. Edulcorantes como sorbitol o xilitol están aceptados (están en algunos caramelos y chicles).
Prohibidos el azúcar blanco de mesa, el azúcar moreno y todos los demás. Esto implica nada de bollos industriales.

ALMIDÓN
Prohibidos los tubérculos como la patata. Nada de maíz, avena, arroz, trigo sarraceno...El plátano debe estar muy maduro para poder consumirse, verde contiene almidón. El plátano es un alimento aceptado en esta dieta, pero debe estar muy maduro.

GLUTEN
Prohibidos los cereales de todo tipo: trigo, amaranto, etc. Esto incluye el pan, cebada, cerveza, malta,  y las pastas como espagueti...
Se aceptan los aceites de cereales prensados en frío.

LACTOSA

Prohibida la leche líquida y productos con lactosa. No se acepta la margarina pero sí la mantequilla.
Se aceptan los yogures caseros, quesos (menos motzzarela), cuajada seca de requesón sin edulcorantes.

No están permitidas las bebidas azucaradas, zumos embotellados, leches de soja, arroz, avena etc.
Nada de embutidos como pavo, choped...

ALIMENTOS PERMITIDOS
-Todas las frutas. El plátano se tiene que consumir muy maduro.
-Todas las verduras. La patata y boniátos son tuberculos y no están permitidos porque tienen almidón)
-Todas las carnes. En las carnes envasadas a veces incluyen almidones y azúcares, mirar etiquetas
-Todos los pescados. Se admite el jamón salado como embutido.
-Legumbres Están permitidos los frijoles, lentejas y guisantes secos. Si hay problemas con la fibra venden lentejas y guisantes secos sin piel.
-Frutos secos. Están permitidos todos menos los tostados o rebozados, cacahuetes salados o frutos secos mezclados con semillas o rebozados.

 Cuidado con los productos enlatados y embasados, pueden contener azucares. Las infusiones en bolsas a veces llevan azúcares o almidones. En general hay que mirar las etiquetas de ingredientes de los productos antes de comprarlos y asegurar que no contienen azucares, almidones, gluten o lactosa.

Si después de un mes de hacer la dieta no  hay mejoría  provablemete no funcione para esa persona.

En este blog se incluyen recetas para la dieta de carbohidratos específicos.

Si tenéis preguntas las responderé lo mejor que pueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario